¿Estás embarazada?¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

El síntoma más evidente de embarazo es la interrupción de la menstruación. Si estás embarazada, sentirás tus pechos más sensibles al tacto y puede que desarrolles cierta aversión hacia olores que antes tolerabas. Las nauseas y vómitos son frecuentes, así como el cansancio o las constantes ganas de orinar.
Sintomas del embarazoEl síntoma de embarazo más evidente para la mayoría de las mujeres es la ausencia de menstruación o la amenorrea. Aunque no siempre un retraso menstrual significa que estás embarazada. En algunos casos se trata de desajustes hormonales que provocan la ausencia de regla. Otras veces, sin embargo, significa que el bebé realmente está en camino. La primera falta suele venir acompañada de otras señales de embarazo como una mayor sensibilidad en los pechos, cansancio y sueño excesivos, náuseas y vómitos o una necesidad de orinar con más frecuencia. Cuando las mujeres experimentan alguno de estos síntomas surge la necesidad de confirmar la posibilidad de embarazo.
En la mayoría de los casos la mujer recurre, en un primer momento, a los test de embarazo de venta en farmacias, ya que es una prueba cuya fiabilidad es de casi el 100%. Sin embargo es el ginecólogo quién debe descartar o confirmar el embarazo.
Además de los primeros síntomas de embarazo, tampoco es raro que especialmente durante el primer trimestre del embarazo la mujer sufra rechazo ante alimentos, olores y sabores que antes toleraba.
La embarazada también puede experimentar emociones contradictorias con respecto a la maternidad, súbitos cambios de humor y estar más sensible, lo que puede repercutir en las relaciones con su pareja y con su entorno más próximo.
Los síntomas más frecuentes de embarazo son:
La falta de regla es el primer síntoma de embarazo
¿No te ha bajado la regla este mes? La amenorrea o ausencia de menstruación suele ser un síntoma de embarazo, sobre todo en aquellas mujeres de ciclo regular. Si tus ciclos son irregulares,te recomendamos que realices alguna de las pruebas disponibles para asegurarte de que estás embarazada.
Cambios en los pechos en el embarazo
¿Notas los pechos más doloridos de lo habitual? Probablemente notes que tu cuerpo empiece a cambiar y sientas los pechos doloridos y con una sensibilidad parecida a la que experimentas días previos a la regla. El roce de la ropa te molesta, las mamas se tensan y parecen haber crecido un poco más de lo normal. El aumento del tamaño de los pechos y una mayor sensibilidad en los mismos son unos de los primeros síntomas de embarazo.
Cansancio y sueño en el embarazo
¿Te cuesta levantarte después de haber dormido ocho horas? Para otras mujeres levantarse de la cama es todo un suplicio, ya que sienten su cuerpo más cansado y pesado de lo habitual, incluso después de haber dormido lo suficiente durante la noche y echarse alguna siesta después de las comidas. La sensación de sueño permanente, junto con la de cansancio, es otro de los primeros síntomas que tu organismo puede experimentar al principio del embarazo. Si es preciso, reduce la actividad y procura descansar lo máximo posible.
Náuseas, vómitos y mareos en el embarazo
¿Sientes el estómago revuelto y unas ganas irrefrenables de vomitar? La mayoría de las mujeres sufren náuseas y vómitos al principio de la gestación. Pueden manifestarse en cualquier momento del día, aunque preferentemente por la mañanas y en ayunas. No te preocupes en exceso, ya que estas molestias irán remitiendo a lo largo del embarazo. En caso contrario consulta con tu ginecólogo para que observe si el embarazo se desarrolla con normalidad, y descartar lo que se conoce como «hiperemesis gravídica» (náuseas y vómitos persistentes que pueden poner en riesgo el desarrollo de tu bebé debido a la deshidratación).
Ganas frecuentes de orinar en el embarazo
¿No aguantas más para ir al baño? Tener ganas frecuentes de orinar, lo que se conoce como micción, también es otro de los primeros síntomas de embarazo si éste va acompañado de tu primera falta. En caso contrario podría tratarse de una infección de orina producida por otras causas.
Alteraciones en el sentido del olfato en el embarazo
¿Aquellos olores que te encantan ahora los aborreces? El sentido del olfato se puede ver alterado al inicio del embarazo. Los olores de determinados perfumes o alimentos incluso es posible que te produzcan náuseas o ganas de vomitar.
En cualquier caso, la visita al ginecólogo es obligada para que confirme o descarte el embarazo . En el caso de confirmarse será éste quien marque los pasos a seguir durante los próximos nueve meses, ya que no hay dos embarazos iguales.
Fuente: ElBebe.com
Publicado en Mi embarazo | Deja un comentario

Regalo personalizado con estilo

Estas preciosas bailarinas personalizadas con el nombre del bebé se presentan en una caja de madera blanca pintada. Todo, para que tu regalo sea el más especial y original. Se venden en El Recién Nacido por 28 euros.

regalos personalizados

Publicado en Regalos para bebés | Deja un comentario

Super oferta: zapatitos borrego rebajados

¡Tenemos una super oferta para vosotros! Solo hasta finales de mes ofrecemos estos zapatitos monísimos de ante, forrados con tela tipo borrego, a 6€!! Aprovecha esta ocasión única!!

Publicado en Regalos para bebés | Deja un comentario

Explorando con la boca

Introducirse los objetos en la boca es la forma de explorar el mundo para el bebé. Es un comportamiento curioso que constituye un signo de inteligencia. Descubre por qué lo hace y que beneficios obtiene.
A pesar de que debemos favorecer que el bebExplorando con la bocaé explore los objetos con su boquita, porque es la forma que tiene de conocer las cosas que le rodean, también es cierto que sólo tenemos que dejar a su alcance u ofrecerle objetos que no le resulten peligrosos en ningún sentido, y que sean adecuados para su edad. Sobre todo, cuando empieza a caminar, hay que vigilar aspectos importantes relacionados con su seguridad.
Así explora

Probar cualquier objeto después de cogerlo es un gesto absolutamente natural para todos los bebés. De esta manera, pueden descubrir su consistencia, su sabor, y su temperatura, adquiriendo, poco a poco, un bagaje de información sobre el mundo que les rodea.
Asimismo, logran establecer una relación directa con las cosas, poniendo a prueba su capacidad de reconocer, manipular, lanzar y volver a coger.
Fuente: Mibebeyyo.com
Publicado en Mi recién nacido | 1 comentario

Desarrollo físico y psíquico del recién nacido

El recién nacido se halla en la fase inicial de su desarrollo, tanto físico como psíquico, y el ritmo al que madure y vaya adquiriendo diferentes habilidades dependerá de diferentes factores genéticos.
El calendario de hitos del desarrollo de bebés y niños puede servirte como orientación aproximada. En este artículo encontrarás descritas las aptitudes básicas del bebé cuando acaba de nacer.
Desarrollo fisico del recién nacidoEl bebé recién nacido es un encantador nato que pasa prácticamente la mayor parte del tiempo con los ojos cerrados. Todavía está aprendiendo a adaptarse a la vida fuera del útero, del claustro materno. Normalmente su aspecto difiere del que los padres se habían imaginado durante el embarazo. Su piel es muy fina, y brazos y piernas suelen permanecer plegados al cuerpo. Poco a poco irá madurando hasta convertirse en un bebé enérgico y fuerte.
Cada bebé tiene su propio ritmo de maduración. Existen bebés que maduran antes que otros o bien desarrollan una habilidad primero y otra después.
Motricidad tosca del bebé recién nacido
Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:
Acostado boca arriba: los brazos y piernas están flexionados sobre el cuerpo. Los talones no se apoyan en la cama. Puede patear y mover los brazos involuntariamente de forma brusca.
Acostado boca abajo: las rodillas están dobladas bajo el abdomen. No puede levantar la cabeza, pero sí puede girarla a derecha e izquierda.
Sujetándole «sentado»: la cabeza cae hacia delante o hacia atrás. Mantiene brazos y piernas flexionados.
Relación social del bebé recién nacido
– Se relaja cuando mama o toma el biberón.
– En estado de alerta (el bebé casi no se mueve y tiene los ojos abiertos y brillantes) mira fijamente los objetos y caras.
Lenguaje del bebé recién nacido
El llanto es su principal forma de comunicación. Siempre significa algo por lo que debe ser atendido.
Fuente: Elbebe.com
Publicado en Mi recién nacido | Deja un comentario