Sorteo para bebés. Video ropa primavera verano 2013

sorteo-para-bebes-niñasTocados para el pelo, sandalias para bebés, tutús de princesa, culetines de organza….y un surtido de muchas cosas mas que tiene ElReciénNacido.com. para la nueva temporada primavera-verano 2013. Si te gustaría que tu hija participara en un vídeo como este, realizado por noonu fotografía tan sólo tienes que apuntarte al sorteo que vamos hacer.

bases-del-concurso-para-bebes

1. Sólo podrán participar las madres con bebés recién nacidos de menos de 3 semanas de vida, y con bebés entre 6 y 8 meses, que vivan en Madrid.

2. Todos los bebés tendrán que ser niñas.

3. Habrá 6 ganadoras: 2 niñas de 6 a 8 meses, y 4 bebés de
menos de tres semanas.

4. Las fotos se realizarán el 7 de marzo jueves de 10-14 horas (zona Aravaca- Pozuelo 28023 Madrid). Las ganadoras que no puedan acudir ese día, no se les guardará el reportaje habrán perdido el premio.

como-participo-en-un-concurso-de-bebes
1. Dale a «Me gusta» y deja un comentario en la página de facebook de noonu fotografía y de El Recien Nacido.

2. Envíanos el nombre, una foto y la fecha de nacimiento de tu bebé a info@elreciennacido.com y dinos si tiene más hermanitos.

premio-concurso-bebes-y-recien-nacidosfotos-y-videos-monos-de-bebes-y-recien-nacidos-premio

PREMIO

Las ganadoras dispondrán de un video del making off de la sesión de fotos, un set de las fotos realizadas, y esta pulsera de regalo con el nombre personalizado.

El lunes 4 de marzo de 2013 publicaremos en facebook los ganadores.

 

 

 

 

 

 

Por: Maria del Mar Taillefer

Publicado en Sin categoría | 1 comentario

Consejos de puericultura para un recién nacido

Los cuidados del ombligo
El cordón umbilical tarda de 1 a 3 semanas en caer. Conviene mantenerlo limpio y seco para evitar infecciones. Debe curarse 3 veces al día con alcohol de 70º y cubrirlo con una gasa estéril.

El baño
Es aconsejable bañar al bebé todos los días. Mientras no se le haya caído el cordón umbilical hay que lavarle por partes, sin sumergirle en el agua. A partir de los 2 ó 3 días posteriores a la caída del ombligo podéis bañarle con total normalidad. La temperatura del agua debe ser de 34º a 36º, podéis usar un termómetro acuático con indicador al efecto. Es recomendable usar un jabón hipoalergénico y aplicar, después de secarle bien, una crema hidratante por todo el cuerpo, evitando la cara y las manos.

Llegada de un recien nacidoEl cambio de pañal
El pañal debe cambiarse tantas veces como sea necesario. Para lavar los genitales se recomienda usar agua y jabón hipoalergénico. Las toallitas húmedas son una buena solución para cuando se está fuera de casa pero no deben ser el método habitual. En el caso de las niñas, deben lavarse los genitales siempre desde delante hacia atrás para evitar arrastrar las heces hacia la vulva.

La habitación
Es recomendable que sea soleada y se ventile diariamente. No se debe fumar en la habitación del bebé ni usar ambientadores. No es conveniente que el niño/a duerma con la calefacción de la habitación encendida. Si la calefacción está encendida durante el día, deberá estar poco abrigado. En verano puede hacerse uso del aire acondicionado a 25º y siempre que el bebé no esté en la misma estancia que el aparato. Lo ideal es que la temperatura ambiente esté a 22º en invierno y 25º en verano. Si dudáis de si tiene frío o calor tocadle la nuca, si está sudada tiene calor y si está fría, tiene frío.

La ropa
Es recomendable usar tejidos naturales (algodón, hilo, etc.) y lavar todas las prendas con detergentes neutros. No deben utilizarse productos como la lejía o los suavizantes. Hay que evitar abrigar a los bebés en exceso, tienen el mismo calor que nosotros pero no pueden regular su temperatura corporal como nosotros.

El paseo
La primera salida del niño/a se puede realizar en el momento en que la madre se encuentre en condiciones de salir y el tiempo lo permita. Hay que evitar las temperaturas extremas. En verano debe procurarse no exponerle directamente al sol y se recomienda el uso de cremas protectoras.

La posición en la cuna
Hay que procurar mantener al bebé en posición lateral, cambiándole de derecha a izquierda después de cada toma.

El cuidado de las uñas
Los bebés suelen nacer con las uñas largas pero a la vez muy débiles, poco resistentes y muy pegadas a la piel, por lo que no es aconsejable cortarlas. En todo caso, se pueden limar con una lima pediátrica y aplicar posteriormente leche hidratante. No es aconsejable el uso de manoplas y/o calcetines en las manos.

El eructo
Después de cada toma, se aconseja colocar al bebé en posición semi-incorporada para favorecer la expulsión de los gases. En ocasiones, no lo llegará a realizar y ello también es normal.

Deposiciones
Los primeros días, las deposiciones son negruzcas y pastosas (meconio) ya que el bebé elimina los restos de líquido amniótico, etc., que tragó en el vientre de la madre. Posteriormente, las deposiciones varían según la alimentación. Si el bebé toma leche materna puede hacer una deposición en cada toma. La consistencia es líquida o grumosa y el color amarillo-mostaza. Si el bebé toma leche artificial suele realizar menos deposiciones, de 1 a 3 al día, más consistentes y de color amarillo-verdoso.

Vómitos
Muchos niños regurgitan un poco después de las tomas. Si van aumentando de peso, ello no es preocupante. Como la válvula que cierra el estómago todavía no realiza bien su función, suelen expulsar lo que les sobra.

Estornudos y ruidos nasales
Son habituales y no tienen importancia; ocurren porque el bebé apenas respira por la boca y es un reflejo fisiológico normal. Si parecen excesivos consulta a tu pediatra.

Fiebre
La temperatura normal del bebé, tomada en la axila, es de 36º a 37º. Si es más alta consulta urgentemente con tu pediatra.

Hipo
Los recién nacidos pueden presentar episodios de hipo debido a que, durante la succión, han tragado aire. Suele desaparecer espontáneamente. También se le puede poner de nuevo al pecho para ayudarle.

Fuente: Hospital del Remei

Por: Maria del Mar Taillefer

Publicado en Mi recién nacido | Deja un comentario

Ideas para fomentar la creatividad de tus hijos – camisetas personalizadas

La creatividad y la imaginación es algo maravilloso y aún más cuando vemos que los niños empiezan a desarrollarla desde muy pequeñitos. Es muy importante fomentar la imaginación en los niños, ayudarles a expresarse por sí mismos y desarrollar su pensamiento abstracto.

Existen muchas maneras de desarrollar la creatividad y todas ellas ayudan a desarrollar la autoestima, aumentar la conciencia de uno mismo, desarrollar la comunicación y favorecer su socialización.

Tenemos que buscar actividades artísticas que estén al nivel de cada niño, ofrecerle una gran variedad de materiales y de experiencias creativas: trazar, pintar, esculpir, visitar museos o trabajar con plastilina.

Una manera muy divertida para despertar el artista en tu niño son las camisetas personalizadas que ofrece VistaPrint. Los niños pueden crear sus propios dibujos en papel o inventarse diseños digitales. Los dibujos en papel solo hay que fotografiarlos y pasarlos a la aplicación de VistaPrint y alli eligen el tipo de camiseta que quieren, el color, la talla y si quieren también pueden incluir un texto.

No hay límites para la imaginación y cada niño podrá enseñar sus obras artísticas al mundo a través de sus propias camisetas personalizadas.
Camisetas personalizadas de Vistaprint

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Detalles originales para invitados de comunion

Llaveros personalizados para bautizo o Primera Comunión

llaveros personalizados para bautizoEl Recién Nacido quiere darte ideas divertidas, originales y por supuesto personalizadas para regalitos de invitados. ya sea para una Primera Comunión de niño o niña o bien un Bautizo de bebé.

Estos llaveros con forma de estrella, silueta de niña o silueta de niño, son un regalo perfecto y sobretodo muy práctico. Sirve tanto para invitados adultos: hombres y mujeres y también para niños.

 

llaveros-niña-detalles-para-invitadosregalos-para-invitados-comunion-niño-llaveros

Tienen un precio muy bueno y se venden en lote de 6 unidades.

Pincha aquí para saber más sobre éstos artículos.

Por: Maria del Mar Taillefer

Publicado en Sin categoría | 7 comentarios

Sandalias de crochet para tú bebé

Sandalias de tira de crochet para bebés hechas a mano sin suela.
Color gris y blanco para que combine con toda la ropa.
Con una flor muy bonita tejida a mano.

¿No estás cansada de que tu bebé siempre se quite los patucos y al final perderlos?. Pues te ofrecemos una solución revolucionaria: sandalias de tira sin suela, se ajustan suavemente al pie de tu bebé o recién nacido y no se las podrás quitar, además pueden servirle desde que nace hasta que empiece a andar.

Sandalia-de-tira-para-bebe-de-crochetZapatitos o sandalias de tira hechos en crochet en color blanco y gris.

Puedes encontralas aquí.

Por: Maria del Mar Taillefer

Publicado en Regalos para bebés | Deja un comentario