Los típicos síntomas de parto

No siempre es posible determinar la fecha exacta en que la embarazada dará a luz. Cuando el parto está cerca, la mujer siente una serie de señales que le sirven de aviso, si sabe reconocerlas. Entre estas señales o síntomas de parto se cuentan el descenso del feto, el desprendimiento del tapón mucoso, la rotura de la bolsa de líquido amniótico y las contracciones.
Muchas mujeres se preguntan si sabrán o no reconocer cuándo ha llegado el momento del parto, pero existen unas señales típicas que anuncian la proximidad del nacimiento del bebé.
La mayoría de las mujeres da a luz entre las semanas 38 y 42 de la gestación, cuando se considera que el embarazo ha llegado a término. Pero es difícil saber el momento exacto del inicio del parto.
La fecha probable del parto (FPP) no es más que una idea aproximada cuyo cálculo se basa en una cuenta de cuarenta semanas desde el primer día de la última menstruación.
No es raro que el parto se inicie unos días o incluso unas semanas antes, o después, de la fecha prevista. No todas las mujeres pasan por todos los síntomas de parto necesariamente, aunque es frecuente que la madre sienta, si no todas, al menos varias señales. A continuación, te indicamos las señales más frecuentes e inequívocas de que el parto está cerca.
1. Descenso del fetoSintomas del parto
El descenso del feto se produce en las madres primerizas unas semanas antes del parto. En mujeres que ya han tenido hijos, puede producirse poco antes de que se inicie el parto.
Notarás una mayor ligereza, sobre todo a la hora de digerir la comida, y también al respirar. Es probable, además, que sientas ganas frecuentes de orinar. Ello se debe a que el feto, situado ahora en el punto más bajo de la pelvis, presiona sobre tu vejiga.
2. Desprendimiento del tapón mucoso
El tapón mucoso es una sustancia especialmente espesa y de coloración marrón, secretada por las glándulas existentes en el canal cervical, que bloquea la entrada al útero por el cuello de éste.
La pérdida del tapón no significa que el parto sea inminente, aunque sí indica que está próximo. Puede que la mujer lo expulse hasta una o dos semanas antes del inicio del parto, o puede que lo expulse el mismo día del nacimiento. Algunas mujeres ni siquiera notan que lo han expulsado.
Después del desprendimiento del tapón mucoso, se recomienda evitar los baños y las relaciones sexuales, ya que el feto está mucho más expuesto a las infecciones.
3. Rotura de la bolsa de líquido amniótico
La bolsa de líquido amniótico se rompe debido a la presión que ejerce la cabeza del feto sobre sus membranas o como consecuencia de las primeras contracciones. Esta situación se conoce como «romper aguas».
Sabrás que has roto aguas cuando expulses por la vagina un líquido acuoso y claro, por lo general abundante e inodoro. Cuando esto ocurra, acude al hospital pues el parto estará a punto de comenzar.
4. Contracciones regulares
La aparición de contracciones cada vez más intensas y a intervalos regulares indica que ha comenzado la dilatación. Son una señal inequívoca de que se ha iniciado el proceso del parto, por lo que deberás acudir de inmediato al hospital.
En cualquier caso, el ginecólogo te informará sobre cuándo acudir a la maternidad, lo cual también dependerá de si tu embarazo o parto requiere alguna atención especial.
Fuente: Elbebe.com
Publicado en Mi embarazo | Deja un comentario

¡Cesta regalo bebe vintage – está de moda!

Desde hoy nuestra divertida canastilla El Recién Nacido Vintage baja su precio de 76,50 euros a 55,90 euros.

canastilla bebe vintagePreciosa canastilla personalizada, presentada en un cubo metálico con asa, incluye una manta, una camisa de primera postura tipo body, un marco de fotos en forma de corazón, un oso u osa con ropa de hilo y por supuesto las cartitas personalizadas, con el significado del nombre del bebé y la personalidad según la fecha de nacimiento.

Publicado en Canastillas | Deja un comentario

¿Cuánto pesará mi bebé?

El peso del futuro bebé es una de las grandes inquietudes de la futura mamá. Existen factores genéticos y ambientales que influyen en parte y que permiten predecir cuánto pesará al nacer.Cuanto pesará mi bebé


El peso del recién nacido recibe la influencia de tres factores principales: la altura de la mamá, su peso al principio del embarazo y, sobre todo, su incremento durante los meses de gestación. Tu ginecólogo te irá informando si tu bebé se desarrolla correctamente. 
Así, en principio, las mamás con más peso inicial y con más aumento de peso durante el embarazo tenderán a parir niños más grandes y con más peso.
Ten en cuenta que no es de una regla inalterable que se cumple siempre y variar de un caso a otro, ya que en el peso del futuro bebé influyen muchos factores y circunstancias.
Por ello, hay mujeres menudas que traen al mundo bebés muy gorditos y otras, a las que les sobran unos kilitos, que tienen bebés con bajo peso.
Las claves para calcular el peso del bebé:
El aumento de peso materno en el embarazo es uno de los factores determinantes en el peso del futuro bebé. Así, podemos ver que…
• La mayor parte de los recién nacidos con bajo peso pertenecen a mamás con un bajo peso inicial y un escaso incremento durante el embarazo.
• A menudo, nacen niños de peso normal o elevado de mamás con bajo peso inicial, pero con un elevado aumento durante el embarazo.
• Los niños de peso normal nacen casi siempre de mamás con peso normal inicial y con un incremento normal durante el embarazo.
Para hacer más sencillo este esquema, se puede tomar como ejemplo un bebé con un peso de 3,400 kilos en el momento de nacer. Este peso se podría obtener de:
– Un incremento de unos 16 kilos en una mamá con bajo peso inicial.
– Un incremento de entre 9 y 11 kilos en una mamá con peso normal.
– Un incremento de entre 7 y 9 kilos en una mamá con sobrepeso inicial.
Por otro lado, de algunos estudios se desprende que la situación socio-económica también puede interferir en el peso del bebé.
Así, la posibilidad de hacer menos controles médicos durante el embarazo aumenta el riesgo de bajo peso al nacer.
Este es, por ejemplo, uno de los factores externos que pueden alterar la relación entre el incremento de peso en la embarazada y el peso del bebé al nacer. Por este motivo, insistimos, estas reglas sólo son orientativas y pueden variar o no cumplirse.
Fuente: Mibebeyyo.com
Publicado en Mi embarazo | Deja un comentario

Albornoz bebé bordado

Que ilusión me hijo ver a mi primer hijo con 6 meses luciendo un albornoz, me pareció que de repente ya era mayor.
Este albornoz con capucha de El Recién Nacido es ideal para regalar con el nombre del bebé bordado.
Lo mejor es que el plazo máximo de entrega, ya bordado, es de 24 horas a cualquier sitio de la Península.

Precio 17 euros.

Albornoz bebe bordado

Publicado en Regalos para bebés | Deja un comentario

Canastilla bebé para la bienvenida del bebé

Que mejor regalo y práctico que una canastilla para un bebé que acaba de nacer.

En El Recien Nacido.com encontraras un montón de ideas para regalar.

canastilla bebeLa Recien Nacido Bienvenida, contiene un body con conejito bordado, unas polainas a juego, una cajita de madera pintada, un marco de fotos a juego, un biberón de «pasito a psito», una hucha plateada en forma de oso y por supuesto nuestras cartitas con el significado del nombre del bebé y la personalidad según la fecha de nacimiento. Todo presentado en una bonita caja de lunares y rayas. Este regalo cuesta 60€, y ahora te regalamos el transporte en Madrid.

Fuente: www.elreciennacido.com

Publicado en Canastillas | Deja un comentario